martes, 1 de febrero de 2022

Lectura filosófica


    Queridos estudiantes del IED Floridablanca:    

    Empecemos con la imagen sobre la utilidad de la filosofía que nos propone Gilles Deleuze (1998)

Cuando alguien pregunta para qué sirve la filosofía, la respuesta debe ser agresiva ya que la pregunta se tiene por irónica y mordaz. La filosofía no sirve ni al Estado ni a la Iglesia, que tienen otras preocupaciones. No sirve a ningún poder establecido. La filosofía sirve para entristecer. Una filosofía que no entristece o no contraría a nadie no es una filosofía. Sirve para detestar la estupidez, hace de la estupidez una cosa vergonzosa. Sólo tiene este uso: denunciar la bajeza del pensamiento bajo todas sus formas. (p. 149)


    Pero ¿cómo podría la filosofía lograr la tarea de denunciar la estupidez entendida como la bajeza del pensamiento, si es ella misma, la filosofía, una forma del pensamiento? Una manera de solucionar esta dificultad podría ser comprender que la  filosofía  es  el  pensar  sobre  el  pensar.  Si  nos  parece  razonable  ésta  afirmación y dada la  condición dialéctica e interrogativa que caracteriza el movimiento del pensar, habría que entender que la filosofía es el pensar que cuestiona sobre sí mismo y todas sus producciones, movido por el deseo interminable del futuro, por el amor propio que se engendra del amor a los otros, por las palabras que siempre persiguen superar lo ya pensado, que preguntan para dar lugar a lo ausente, a lo que todavía está por pensarse, a lo que aún está por hacerse. 


    La filosofía se trata entonces de escuchar el llamado del futuro que nos convoca a la novedad; que nos grita ahora desde nosotros mismos y desde las cosas, también desde el pasado nos habla con el silencio de las obras que pueden volver a ser en nuestra propia voz; la huella de ese llamado, de la historia que nos susurra con un sonido indeleble, como las memorias que se escriben en el cuerpo. La filosofía nos piensa para decirnos cada vez, en cada nuevo siglo, en cada nueva mente, la necesidad de seguir creando, de fundar un nuevo comienzo para el mundo ahora..... al decir de Hannah Arendt (1974). Por lo anterior, el estudio de la filosofía se constituye en el ejercicio constante de la palabra y de la lectura que implica la responsabilidad del pensar, que exige el cultivo del pensamiento, el cuidado, el rigor y la crítica de las ideas, pero sobre todo: paciencia. 


    Leer filosofía representa el rechazo creativo del afán obstinado, de la aceleración frenética y la alienación heredada que caracteriza nuestro presente (Rosa, 2016), la lectura filosófica requiere la lentitud con la que el rumiante se alimenta, la digestión de las ideas filosóficas no es fácil para el cuerpo, porqué exige el trabajo de la reflexión y el diálogo, nos pone en la tarea de meditar las otras meditaciones, y también las nuestras; leer filosofía puede ser tan pesado y tedioso como nos podamos parecernos nosotros mismos; o por el contrario, revelarnos con clarividencia los prejuicios que nos ata, darnos el coraje para abandonarlos y enseñarnos a aprender la obligación de ser libres. 


   Leer filosofía es leerse a sí mismo en la imagen del pensar que nos excede, en las ideas que el tiempo nos comparte, las categorías filosóficas no solo capacitan para disolver las interpretaciones superficiales que la mayoría hacer el mundo, sino que además contribuyen a que la experiencia personal motive que las narraciones que constituyen el texto que somos, trasciendan la pobreza transparente de las formas de ser con las que se iguala la autenticidad que es objeto de aspiración en nuestros tiempos...




  ... se me ocurre que la lectura filosófica es para el pensar lo que el entrenamiento con pesas es para el cuerpo, de manera que, si no lo hacemos pesado y al fallo, y con la mejor técnica posible... difícilmente obtendremos los resultados... nadie podrá hacerlo por nosotros, tanto el entrenamiento de halterofilia como la filosofía exigen disciplina y una gran tolerancia al dolor, no hay manera de fingir las ganancias... del mismo modo que no hay manera de fingir la sensatez y la sabiduría, que siempre es poca en el corazón del ser humano; por eso, una de las principales tareas de la filosofía en el talante de los individuos consiste en ayudarnos a mantener prisionero, a recluir sin derechos ni compasión, en el silencio de nuestra interioridad, al idiota que todos llevamos dentro... es importante abandonar la cobardía y asumir el trabajo de hacer de nosotros un texto que merezca la pena de ser leído...  y esta la invitación que les hago a la filosofía.      



Referencias
Arendt, Hannah. (2006). Los orígenes del totalitarismo. Madrid: Alianza
Rosa, Hartmut. (2016). Alienación y aceleración: Hacia una crítica de la temporalidad en la modernidad tardía. Buenos Aires: Katz
Deleuze, Gilles. (1998). Nietzsche y la filosofía. Barcelona: Anagrama


197 comentarios:

  1. Compromiso: Realiza la lectura del texto y deja una pregunta sobre algún aspecto que te haya llamado la atención o que quieras aclarar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. 1001: ¿Cómo podría la filosofía lograr la tarea de denunciar la estupidez entendida como la bajeza del pensamiento, si es ella misma, la filosofía, una forma del pensamiento?

      Eliminar
    3. Sandra Isabel Reyes Castro. 1001. J.M.

      ¿Por qué la filosofía necesita disciplina y entendimiento?

      Eliminar
    4. ¿De que manera la filosofía nos puede llegar ayudar a cuestionarnos y cambiar ideas o pensamientos que siempre hemos tenido?

      Eliminar
    5. ¿Cómo puede la filosofía ayudarnos a confrontar y superar la bajeza del pensamiento en nuestra vida cotidiana?
      1102-jm

      Eliminar
    6. ¿Cómo podriamos entender la filosofía de manera en que podamos leernos a nosotros mismos, para así poder crear nuestro propio pensamiento? Valentina Romero 1001JT.

      Eliminar
    7. ¿Cómo lectura filosófica podría transformar tu manera de pensar y actuar? 1102 J.M

      Eliminar
    8. 1001 JT -Danna Pacheco: ¿Que papel juega la emoción en la filosofía?

      Eliminar
    9. ¿como se relaciona la idea de que la filosofia "sirve para entristecer" si es que la filosofia es una ayuda para el crecimiento personal o la busqueda de la sabiduria, ¿a que tipo de entristecimiento te refieres?

      Eliminar
    10. Adriana Ruiz 11-2
      ¿Puede permitirnos la filosofía llegar a observar más allá de la superficialidad de las cosas? y si sí, ¿Cómo podríamos saber que las estamos observando de la manera correcta?

      Eliminar
    11. Con el paso del tiempo se dice que la filosofía le da un nuevo comienzo para el mundo ahora, pero, cuántos comienzos ésta tendrá que seguir planteando hasta estar "satisfecha"?
      Karen Bonilla Trujillo 1102 J.M

      Eliminar
    12. ¿La práctica de la filosofía puede ayudar a desarrollar una mayor empatía y comprensión hacia los demás, y de esta manera, lograr la construcción de una sociedad más justa y equitativa?
      Paula Lozano López 1102 JM

      Eliminar
    13. Sherith Estrada 1102 JM ¿porque la filosofía tiene la capacidad de evaluar la estupidez?

      Eliminar
    14. ¿ La filosofía se considera una amenaza para el orden social, al desafiar las verdades aceptadas ?

      Eliminar
    15. 1101 JM
      ¿Cuál es el significado de la filosofía, si el mundo está gobernado por la estupidez de modo que cualquier pensamiento filosófico es opacado por el resto del mundo que, como idiotas, ignora la verdad?

      Eliminar
    16. Por qué es importante leer filosofía de manera reflexiva y lenta? David Guillermo Suárez 1003 Jm

      Eliminar
    17. Maylee Calvo 1101 JM
      Si la filosofía es el pensar del pensar ¿será que en algún momento el pensar de la filosofía llegara a una conclusión razonable?

      Eliminar
    18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    19. ¿ Como puede la filosofía, cómo forma de pensamiento, criticar y cuestionar la estupidez y la bajeza del pensamiento ?

      - Tomas Puerta Murillo - 1003 - JM -

      Eliminar
    20. ¿De qué manera la lectura filosófica puede ayudarnos a ser más libres ?

      Eliminar
    21. ¿Cómo se relaciona la filosofía con la crítica de a la estupidez y la bajeza del pensamiento?

      Eliminar
    22. 1103-JM-Enmanuel Corcho ¿Es la filosofía un medio para reprimir lo que consideramos nuestra parte irracional y estúpida o más bien una forma de comprenderla y transformarla en algo productivo?

      Eliminar
    23. ¿Cómo describe el texto la importancia de la filosofía en la formación del pensamiento crítico? Kevin vargas 1103 JM

      Eliminar
    24. ¿Puede la filosofía tener un propósito en un mundo gobernado por el ego y la estupidez? alejandro hernandez 1103 jm

      Eliminar
    25. ¿Cómo puede la filosofía prosperar en un mundo en el que la estupidez es tendencia? 1103 J.M.

      Eliminar
  2. Cuál es la importancia de la filosofía en el mundo

    ResponderEliminar
  3. 1102-Santiago Pava :¿Como la filosofía nos muestra la obligación de aprender hacer libres?

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. 1002JT-Maryangel Ramos Lopez ¿Puede una persona por medio del estudio de la filosofía adquirir y demostrar cierta evolución con respecto a la adquisición de la paciencia?

    ResponderEliminar
  6. 1102JM - Solangie Suárez ¿Qué papel juegan las lecturas filosóficas para el desarrollo de la conciencia crítica del ser humano?

    ResponderEliminar
  7. 1001 JM - joel parrado: entonces según mi comprensión la filosofía mas que algo que se estudia es mas bien una herramienta que creo el ser humano, entonces ¿ la filosofía es una manera diferente de pensar necesaria para poder mejorar y evolucionar creada para desarrollar diferentes ideas, entender de mejor manera esas ideas, desechar lo innecesario y tener la fuerza mental poder hacerlo ?

    ResponderEliminar
  8. ¿Cómo se puede encontrar un equilibrio entre reflexionar y actuar en la vida diaria sin quedarnos solo en el pensamiento?

    ResponderEliminar
  9. ¿Cómo podemos dejar la ignorancia al momento de leer filosofía
    David Ortega Rojas

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. ¿Por qué la filosofía nos hace cuestionar todo?
    Henrry Stiven Martínez Moya

    ResponderEliminar
  12. 1002 JM - Sara López
    ¿Por qué dicen que leer filosofía es tan difícil pero a la vez tan importante?

    ResponderEliminar
  13. 1002 JM -Victoria Díaz Chacon
    ¿Cómo influye la filosofía en nuestra comprensión de la moral y la ética?

    ResponderEliminar
  14. 1002 JM-Taliana Mejia
    ¿Qué nos exige la filosofía para transformar nuestro pensamiento?

    ResponderEliminar
  15. 1002 JM- Cristian Rodríguez
    ¿Porque es importante en la filosofía ejercer y cultivar en todo momento la responsabilidad del pensamiento y la palabra?

    ResponderEliminar
  16. 1002- Alejandra Guayazan Carmona
    Si al mismo tiempo nosotros somos esclavos y prisioneros de nuestra vida, y que además una respuesta a la realidad de que nuestro pensamiento nos da inundaciones del saber, el ser humano nos demuestra que el mundo en ocasiones es una respuesta inconclusa. ¿Qué en verdad nos mantiene con vida y cómo nuestro pensar no es estúpido y qué nos demuestra lo que enserio somos en nuestra existencia al revés?.

    ResponderEliminar
  17. 1002 JM -Sebastian Nuñez
    ¿Como puede la filosofía ayudarnos a liberarnos de la mediocridad y la forma de pensar ?

    ResponderEliminar
  18. 1002-JM- Santiago Grisales Velasquez
    ¿La inteligencia artificial mal implementada puede con llevar al declive de la filosofía, debido a que las personas pierden el interés de cuestionar el pensamiento?

    ResponderEliminar
  19. ¿De que manera la filosofía puede influir en nuestra comprensión de nosotros mismos y del mundo que nos rodea?

    ResponderEliminar
  20. 1002 JM - Adriana Camacho.
    ¿Puede la filosofía al ser una forma de pensamiento, establecer un estándar para evaluar la estupidez sin ser consciente de sus propias limitaciones?

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. ¿Se puede decir que la filosofía al cuestionar sus propios argumentos puede llegar a ser un camino de confusión y no de claridad ?

    Nicole Vargas 1002JM

    ResponderEliminar
  23. ¿Como puede la filosofía ayudarnos a crear un nuevo comienzo para el mundo de manera práctica y concreta?
    Nicol Hernández 1002 J.T

    ResponderEliminar
  24. ¿Cómo puede la filosofía denunciar la bajeza del pensamiento si ella misma es una forma de pensar?

    juliana 1001 j.m

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. Si la lectura filosófica es un rechazo creativo a la aceleración frenética de nuestro tiempo, ¿Cómo podemos recuperar la conexión del pensamiento y la vida moderna que nos rodea?
    Laura Sofía Narvaez Tovar 1101 JM

    ResponderEliminar
  27. ¿Por qué se considera que la filosofia debe entristecer o contrariar a alguien?
    Laura Pineda 1002 J.t

    ResponderEliminar
  28. ¿Por qué la filosofía es tan cuestionable, y que tan importante es la filosofía en la vida cotidiana, y crees que la filosofía puede ayudar a cambiar el pensamiento de una persona?
    NICOLL VARGAS 1001 JM

    ResponderEliminar
  29. ¿Como sabemos que la filosofía nos da una respuesta correcta en todo lo que pensamos?
    Edwin López 1002 JM

    ResponderEliminar
  30. ¿Cuál es el papel de la ironía en la respuesta de Gilles Deleuze a la pregunta sobre la utilidad de la filosofía?
    Edgar Espinel 1002 JM

    ResponderEliminar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  32. ¿Por qué para obtener los resultados de la filosofía tenemos que ser tolerantes al dolor? ¿Y a que clase de dolor se refiere la filosofía?
    ¿Y si la filosofía es el saber del saber por qué tendría que haber dolor en querer saber y aprender más?
    Andrés Vega 1001 JM

    ResponderEliminar
  33. ¿Por qué se afirma que la filosofía nos ayuda a "mantener prisionero al idiota que todos llevamos dentro"?

    Julian Alberto Caro Jaimes 1002 JT

    ResponderEliminar
  34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  35. ¿Como saber si la filosofía busca cambiar nuestra percepción sobre las cosas que vemos, decimos y hacemos de manera positiva? Manuel Rojas 1002 JM

    ResponderEliminar
  36. ¿Cómo la filosofía puede hacer que nos cuestionemos sobre nuestro amor propio, pero así mismo, darnos firmeza para dejar los prejuicios y aprender a ser libre?
    Juliana López 1002 JM.

    ResponderEliminar
  37. ¿Es posible que la filosofía influya en nuestra forma de ser y nuestros pensamientos al momento de adquirir conocimientos de ella? Miguel Cruz 1002 JM

    ResponderEliminar
  38. ¿Por qué la filosofía se compara con el entrenamiento con pesas y qué implica esta analogía para el desarrollo del pensamiento?

    Juan Felipe González Murcia 1001 JM

    ResponderEliminar
  39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  40. ¿Cuál es la importancia de estudiar filosofía en la actualidad y por qué es tan importante ser paciente al momento de estudiarla?

    ResponderEliminar
  41. ¿Cómo crees que la "PACIENCIA" que menciona el texto es importante cuando leemos filosofía?

    ResponderEliminar
  42. ¿La filosofía es capaz de aumentar las capacidades cognitivas o de volvernos más inteligentes por el simple echo de pensar constantemente?

    ResponderEliminar
  43. ¿El libre albedrío es real o solo una ilusión?.

    ResponderEliminar
  44. Si la filosofía se trata también de la obligación de ser libre, ¿Como puede la filosofía ayudarme a entender y ejercer mi libertad en un mundo lleno de restricciones, la libertad es algo alcanzable o un proceso sin final indefinido?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quise decir "la libertad es algo alcanzable o un proceso con final indefinido?"

      Eliminar
  45. En un mundo donde la mayoría de las preguntas ya tienen una repuesta y donde el conocimiento está en la palma de la mano ¿La filosofia sigue siendo importante?

    ResponderEliminar
  46. 1002.JT. ¿Cómo puede la filosofía influir en la forma en que pensamos sobre nosotros mismos y sobre el mundo que nos rodea?EUKARISS GALBAN

    ResponderEliminar
  47. 1001 J.M ¿cómo se describe el resultado de leer filosofía en el corazón del ser humano? Liseth Yormary Aranda Losada

    ResponderEliminar
  48. ¿Que nos quiere dar a entender Gilles Deleuze con la imagen sobre la utilidad que expresa la filosofía y que relación tiene con la misma? Gabriela Moncada 1002JT

    ResponderEliminar
  49. ¿Por qué la filosofía tiene que entristecer a las personas? ¿y por que si no entristece no es filosofía?
    Sharith Alejandra Leal Lara 1001 J.T

    ResponderEliminar
  50. ¿ Por que la Filosofia tiene importancia en todo el Mundo ? Yair 102

    ResponderEliminar
  51. ¿Por qué la filosofía exige una gran tolerancia al dolor? 
    Katerin lancheros 1002 J.T.

    ResponderEliminar
  52. cmo podemos descubrir nuevas cosas sobre nosotros mismos al leer y reflexionar sobre la filosofía?
    1002 peña pico

    ResponderEliminar
  53. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  54. Eliana Vides Herrera - 1002JT
    ¿De qué manera la filosofía ha transformado su forma de ver el mundo y tu propia existencia?

    ResponderEliminar
  55. Si la filosofía ayuda a tener un pensamiento garantizado, cómo se lograría garantizar qué las ideas actuales, no sean vistas de maneras diferentes más adelante?
    1102JT

    ResponderEliminar
  56. ¿la filosofía es una manera de liberación o una forma que nos enfrenta a la angustia de la verdad al pensar?

    ResponderEliminar
  57. ¿De qué manera la filosofía nos ayuda a cuestionar y superar nuestras concepciones erróneas?

    ResponderEliminar
  58. ¿Es posible que el proceso de la filosofía de un cuestionamiento constante puede llevarnos a un ciclo excesivo de duda y autocritica en vez de llevarnos a la supuesta verdad que tantos anhelamos tener?

    ResponderEliminar
  59. ¿De qué manera la filosofía nos ayuda a “leernos a nosotros mismos”? ¿Es posible el autoconocimiento sin filosofía?

    ResponderEliminar
  60. ¿Cómo puede la filosofía ayudarnos a construir un pensamiento más auténtico y libre?

    ResponderEliminar
  61. ¿Cómo puede la filosofía, como forma de pensamiento crítico y reflexivo, ayudarnos a cuestionar y superar los prejuicios y suposiciones que nos impiden pensar de manera auténtica y libre, y qué implicaciones tiene esto para nuestra comprensión de nosotros mismos y del mundo que nos rodea?

    ResponderEliminar
  62. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  63. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  64. ¿Por que la filosofía influye y se centra tanto en el pensamiento y en la razon del ser humano?

    ResponderEliminar
  65. Cómo puede la filosofía ayudarnos a imaginar y construir un futuro diferente? Samantha Pachon Hernández 1002JT

    ResponderEliminar
  66. Cómo La Filosofía Nos Ayuda A Liberarnos De Perjuicios
    Valentina Rodríguez 1001 Jm

    ResponderEliminar
  67. Cual es la importancia de la filosofía en el mundo y en nuestras vidas y como saber interpretar la filosofía en la vida cotidiana Jeremy tomas Díaz Ceballos 1001 JM

    ResponderEliminar
  68. 1102-Jm-Juan Ascencio ¿ Podriamos disfrutar de la filosofia sin necesidad de enfrentar argumentos complejos?

    ResponderEliminar
  69. Si la filosofía "sirve para entristecer", como dice Deleuze, ¿por qué entonces podría considerarse esencial para la vida humana y no solo una carga intelectual innecesaria? Valentina Jiménez Osorio 1001 JM

    ResponderEliminar
  70. ¿Cómo puede entenderse la filosofía como un "pensar sobre el pensar"?
    Kendra Segovia 1001 JM

    ResponderEliminar
  71. ¿Cómo reconciliar la filosofía que "entristece" y "detesta la estupidez" con su capacidad para 'escuchar el llamado del futuro' y construir algo nuevo, y cómo equilibrar estos dos aspectos aparentemente contradictorios? ☆
    María José Arias Ortiz 1001 JM

    ResponderEliminar
  72. ¿Qué implica realmente el concepto de "escuchar el llamado del futuro" en el contexto de la filosofía?
    Danna Valentina Canizalez Loaiza 1101 JM

    ResponderEliminar
  73. "¿Cuál es la relación entre esta imagen y la idea de la filosofia?"
    1001 jm JEISSON DAVID GALLEGO JAIMES

    ResponderEliminar
  74. al día de hoy se siente realizado como persona ¿?
    1001 JM concha hanna

    ResponderEliminar
  75. Si hay dos personas que comparten ideologías y no hay contradicción, y una le enseña filosofía a la otra ¿Seguirá existiendo entristecimiento si ambos piensan igual?
    1001 JM

    ResponderEliminar
  76. el texto dice que la filosofía es pensar sobre el pensar y que tiene una responsabilidad ¿Cómo se relaciona eso con la idea de que puede ayudarnos a ser una sociedad más crítica y reflexiva?
    sebastian oliveros 1001 JM

    ResponderEliminar
  77. Además de la lectura, Hay alguna otra forma/técnica para fortalecer el pensamiento filosófico?

    ResponderEliminar
  78. ?porque la filosofía cree estar por encima de los poderes políticos y religiosos si ella misma es solo una corriente de pensamientos¿
    ?por que la filosofía son corrientes de pensamientos que tratan de llenarla teoría de huecos del pensamiento humano no alcanzan a explicar al 100% las principales incógnitas de la humanidad ¿
    Samuel Andres Mondragon 1001 JM

    ResponderEliminar
  79. ¿Es la filosofía un faro que ilumina el camino de la libertad del pensamiento, o más bien un desafío constante que nos obliga a reinventarnos en cada pregunta?
    Isabella Bautista Esquivel 1001 J.M

    ResponderEliminar
  80. 1103 JM ADRIANA BERNAL

    ¿Cómo puede la crítica filosófica transformar no solo nuestro pensamiento, sino también nuestras acciones en el mundo real?

    ResponderEliminar
  81. 1101:¿Es la filosofía la única manera de alcanzar la libertad completa? y si es el caso ¿Para que deseamos una libertad completa como seres humanos?

    ResponderEliminar
  82. ¿Porqué se dice que leer filosofía representa el rechazo creativo del afán obstinado, de la aceleración frenética y la alienación heredada que caracteriza nuestro presente?
    Sátira Hernández 1001 JM

    ResponderEliminar
  83. ¿Por qué la filosofía nos cuestiona nuestro pensar,la estupidez, el amor , la ética para un futuro y como lo llegarían a explicar?

    ResponderEliminar
  84. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  85. ¿Qué se puede entender de la frase "hacer de nosotros un texto que merezca la pena de ser leído" y de que manera nos puede ayudar la filosofia?
    Tania Alejandra Castiblanco Valencia 1101 JM

    ResponderEliminar
  86. ¿Cómo se puede equilibrar la necesidad de cuestionar y reflexionar sobre nuestras creencias y suposiciones con la necesidad de tomar decisiones y actuar en el mundo?
    Mariana Osorio Leon 1001 JM

    ResponderEliminar
  87. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  88. Si la filosofía da a escuchar el llamado del futuro que nos convoca a la novedad ¿por q el pasado nos habla con el silencio de las obras que pueden volver a ser en nuestra propia voz?

    ResponderEliminar
  89. ¿Por que el ser humano cree que lo importante es creer lo que dicen los demás de sus creencias o formas de pensar sin buscar que es lo que les llama la atención si la filosofía nos entristece es para salir de la estupidez y el rechazo que tenemos todos sobre nosotros mismos por que seguimos haciendo lo mismo para que o el ser humano solo se quiere hacer el idiota?

    ResponderEliminar
  90. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  91. ¿cómo podemos justificar la necesidad del dolor o la incomodidad en el proceso de adquirir sabiduría? ¿Es posible que el crecimiento intelectual y personal se logre sin enfrentar nuestras propias limitaciones y prejuicios o es esta confrontación un requisito esencial para alcanzar una comprensión más profunda de nosotros mismos y del mundo?

    ResponderEliminar
  92. ¿De qué manera la filosofía contribuye a la liberación del pensamiento? Alison Siachoque 1001JM

    ResponderEliminar
  93. ¿De qué manera la lectura filosófica contribuye a la libertad del individuo?

    Alison Siachoque 1001 jm

    ResponderEliminar
  94. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  95. ¿En que aporta la filosofía? Y ella se Sentra en jugar y contra desir pensamientos estúpidos

    Jhojan Andrés Vasquez 1001 jt

    ResponderEliminar
  96. ¿De qué manera la filosofía, al cuestionar constantemente sus propios límites y fundamentos, puede liberarnos de las ideas preconcebidas y ayudarnos a encontrar un nuevo comienzo para la comprensión del mundo?

    ResponderEliminar
  97. La filosofía nos puede a descubrir algo nuevo o nos ayuda a complementar nuestro conocimiento ( o comprensión) del mundo? O ambas
    Oscar Daniel López Limas JT 1001

    ResponderEliminar
  98. En que tipo de aspecto la filosofía nos puede ayudar a llevar las complicaciones del día día, ya sea ,por ejemplo, en nuestra forma de relacionarnos con los demás o resolver problemas???

    ResponderEliminar
  99. ¿Cómo puede la filosofía ayudarnos a superar la cobardía y transformar nuestra forma de pensar?
    1103 JM

    ResponderEliminar
  100. ¿Por qué la filosofía es la única que nos ayuda a salir de la estupidez y a guardar el estúpido que llevamos dentro? 
    Diego Osorio 1102JM

    ResponderEliminar
  101. De qué manera la filosofía, impulsa la creatividad y el cuestionamiento constante de las ideas establecidas?

    ResponderEliminar
  102. Si la filosofia nos ayuda "abandonar la cobardía" , ¿significa que pensar de verdad da miedo?

    ResponderEliminar
  103. Julieth Pineda (1001)
    ¿Cual es el beneficio que se nos presenta en el camino con la lectura filosofica?

    ResponderEliminar
  104. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  105. ¿Cómo se describe la relación entre leer filosofía y el entrenamiento físico?
    Lorena Buitrago 10-01 Jt

    ResponderEliminar
  106. Sara Inés Molano Esquivel - 1102 J.M
    ¿Qué se entiende como pensar y cual es su naturaleza, como se relaciona esta con la lógica establecida por la humanidad y el deseo constante de la misma por superarse y desarrollar su ambición?

    ResponderEliminar
  107. 1102 J.M
    ¿sera que critricarse a uno mismo es la demostracion del pensar?

    ResponderEliminar
  108. ¿como puede alguien estar seguro de que su propia lectura filosofica no esta en la misma bajeza del pensamiento que pretende superar?

    ResponderEliminar
  109. Por qué la filosofía se trata de escuchar el llamado del futuro, a qué hace referencia eso ?.Brayan coneo JT 1001

    ResponderEliminar
  110. ¿Cómo podemos distinguir entre un llamado auténtico al futuro y una simple repetición de ideas previas disfrazadas de novedad?
    1102 JM

    ResponderEliminar
  111. ¿Es posible hacer filosofía sin cuestionar nuestras propias creencias?
    Esthefani Benavides 1001JT

    ResponderEliminar
  112. ¿Por qué es tan complicado y requiere de tiempo el acto de reflexionar sobre las ideas filosóficas que entran a nuestras vidas si estos mismos pensamientos pueden ayudarnos a liberarnos de prejucios tontos? Y conforme se tenga más dominio sobre la filosofía ¿Estas nuevas ideas serán más fáciles de procesar, o seguirán siendo pensamientos que requieran tiempo para analizarlos y comprenderlos?

    ResponderEliminar
  113. ¿Qué significa exactamente 'la imagen del pensar que nos excede' en el contexto de la filosofía, y cómo se relaciona con la idea de que la filosofía nos permite 'leernos a nosotros mismos'? Geordanys Rojas 1001 J.T.

    ResponderEliminar
  114. El pensar, el conocimiento y el actuar de los hombres al interior de la sociedad deben ir de la mano de la filosofía? Silvana Mestra 1001JT.

    ResponderEliminar
  115. ¿Por qué la filosofía no sirve ni al Estado ni a la Iglesia, y qué implicaciones tiene esto para su papel en la sociedad? Sebastian Burgos 1001 JT.

    ResponderEliminar
  116. Si la filosofía tiene como único objeto entristecer o reubicar los ideales impuestas por la sociedad o contexto en el que se desarrolla un sujeto ¿Qué pasa con la persona que ha crecido con filosofía y no con prejuicios sociales? ¿Se le aplicará una nueva forma del pensar sobre el pensar para provocar entristecimiento ? ¿Qué pasa con su idiota interior? ¿Alguna vez fue liberado ? o según el "pienso luego existo" de Descartes, siquiera existió?
    Marlon Melo 1102 J.M

    ResponderEliminar
  117. Si la filosofía busca apartarnos de ese pensar necio de nosotros mismo, al implementar estos ejercicios de meditación y reflexión, son aptos para transformar poco a poco el pensar de toda una comunidad y convertirse en entidad autónoma y libre de creencias?

    ResponderEliminar
  118. ¿Es posible alcanzar la sabiduría sin atravesar el dolor y la disciplina del pensamiento profundo, o la filosofía es solo una práctica para aquellos dispuestos a confrontar las limitaciones y la "estupidez" que habitan en cada uno de nosotros?
    NOMBRE:Celeste Mora Escobar
    CURSO:1102 JM

    ResponderEliminar
  119. ¿cómo puede la lectura filosófica ayudar a liberarnos de prejuicios y cosas que nos preocupan externamente? Ingrid Julieth Gonzalez 1001 J.T

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. miyi saldaña 1102 JM ¿cómo la filosofía nos puede ayudar a desarrollar mejor, la forma del pensamiento?

      Eliminar
  120. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si tenemos ese constante reflexión y cuestionamientos siendo la filosofía una herramienta para esto , ¿En algún momento esta reflexión se vuelve el estancamiento del crecimiento que nos hace divagar ?
      1102JM karol perez

      Eliminar
  121. Jorge Andrés delgado 1001 J.T
    ¿Por que la filosofía tiene q entristecer o contradecir para serlo?

    ResponderEliminar
  122. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  123. ¿Cómo puede la filosofía estudiar el pensamiento, utilizar ideas sobre el pasado y pensar en un futuro sin confundirse con cualquier otra rama de reflexión, como por ejemplo la psicología que estudia el pensamiento humano o incluso la ciencia que proyecta a futuro y aún así estudiar esos temas?
    Juliana Guarín
    1001 JT

    ResponderEliminar
  124. ¿Hasta qué punto del entendimiento filosófico podríamos ser capaces de entrar en razón y hacer de nosotros mismos personas superiores en el entendimiento capaz de cuestionar?

    García Juan
    1001 jt

    ResponderEliminar

  125. ¿Cómo puede la filosofía, en su papel de cuestionadora de la estupidez y la bajeza del pensamiento, evitar convertirse en una forma de "pensamiento policía" que dice qué es correcto o incorrecto, en lugar de un pensamiento crítico y libre?

    ResponderEliminar
  126. ¿Por qué la filosofía debe entristecer?

    Gabriela hortua 1003 JM

    ResponderEliminar
  127. Por qué la filosofía sirve para detestar la estupidez?
    Laura Vásquez 1003 JM

    ResponderEliminar
  128. ¿La filosofía es un ejercicio de liberación o una forma de autoexigencia que nos imponer un deber a nuestro pensamiento?
    Juan Esteban Toro 1101 JM

    ResponderEliminar
  129. ¿Cómo nos ayuda la filosofía a mantener controlada la parte estupida de nosotros mismos?
    Juan David Tovar 1101 jm

    ResponderEliminar
  130. ¿Cómo puede la filosofía ayudar a los individuos a superar la mediocridad del pensamiento y fomentar un proceso de reflexión crítica en un mundo caracterizado por la aceleración y la alienación?
    Alejandra Mambuscay 1003 Jm

    ResponderEliminar
  131. ¿Cual es la implicación de afirmar que la filosofía "sirve para entristecer" y como se relaciona esta afirmación con el rol de la filosofía en la sociedad? Jesús Daza 1003jm

    ResponderEliminar
  132. ¿Cómo podría la filosofía contribuir a desarrollar una mayor tolerancia al dolor y a la disciplina en nuestra vida cotidiana, tal como se menciona en la comparación con el entrenamiento físico?
    Edna Vera 1003 Jm

    ResponderEliminar
  133. ¿Por qué se considera que la filosofía "sirve para entristecer" y "detestar la estupidez"?

    ResponderEliminar
  134. ¿La filosofía solo nos demuestra reconocer nuestros propios errores o tiene mas funcionalidades?

    Juan Amaya 1003 JM

    ResponderEliminar
  135. ¿Cómo influye la filosofía en la creación de nuevos comienzos para el mundo y en la responsabilidad del pensamiento?
    Miguel David Carrillo Socha 1003 JM

    ResponderEliminar
  136. ¿Cómo puede la lectura de filosofía ayudar a contrarrestar la aceleración frenética y la alienación de nuestro presente?
    Eleison Anthony Riveros Boza 1101 JM

    ResponderEliminar
  137. ¿Cómo la filosofía puede actuar en la vida de las personas que buscan respuestas a preguntas prácticas o existenciales, especialmente si en el proceso o confrontación hay una bajeza del pensamiento?
    Ana Maria Moreno Fetiva 1101 JM

    ResponderEliminar
  138. Según el texto dice que la filosofía es el saber pensar del pensar, entonces ¿ Como la filosofía nos hace cuestionarnos a nosotros mismos sobre el pensar?
    Isabella sierra 1003 jm

    ResponderEliminar
  139. Como puede la filosofía, sin caer en la contradicción de ser ella misma una forma de pensamiento que puede ser criticada?
    Kilian Santiago Espinel Roa 1101 J.M

    ResponderEliminar
  140. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  141. ¿Qué relación tiene la lectura filosófica con la libertad y cómo puede ayudarnos a superar los prejuicios que nos atan?

    Nicolás Aramendiz 1101 JM

    ResponderEliminar
  142. ¿Crees que la filosofía al exigirnos una reflexión profunda nos ayudará a salir de la mediocridad y hacer que nuestras vidas tengan un sentido ?

    Isaac Cardozo 1003 J.M

    ResponderEliminar

  143. ¿por que la filosofia no puede servir ni al estado e iglesia?

    angel cespedes 1001 J.T

    ResponderEliminar
  144. ¿Cómo nos ayuda la filosofía a ser mas libres y auténticos? Nicolas Romero 1003J.M

    ResponderEliminar
  145. ¿Qué significa que la filosofía sirve para entristecer?
    Paula Díaz 1003jm

    ResponderEliminar
  146. ¿Puede la lectura filosófica, al ejercitar el "pensar sobre el pensar", emancipar al individuo del "idiota interior" sin reproducir la mediocridad que denuncia?
    Yeison Ballesteros 1003 J.M

    ResponderEliminar


  147. ¿Cómo contribuye la filosofía a la crítica de la estupidez y al desarrollo del pensamiento reflexivo? Nicoll valeria Hernández 1101 JM

    ResponderEliminar
  148. ¿Por que la filosofía debe entristecer y denunciar la estupidez? Vanessa Ortiz-1101-J.M

    ResponderEliminar
  149. 1101-JM
    Si leer filosofía es leerse a una mismo, por qué la mayoría de personas evitan leer filosofía para no tener que combatir con su idiota interior y hacer un cambio interno sino prefieren irse por el camino de la ignorancia negándose a reconocer su estupidez?

    ResponderEliminar
  150. "Si leer filosofía es como entrenar la mente y nos ayuda a pensar mejor, ¿por qué a veces parece tan difícil y aburrido? ¿Es normal que al principio deseemos seguir por el camino de la ignorancia en vez de superarla? Valery galindo tobar 1101jm

    ResponderEliminar
  151. Nicol Serrano Ramos de 1101 ( si la filosofía nos enseña a dudar y a cuestionar todo. ¿ Cómo podemos tomar decisiones con seguridad en nuestra vida diaria sin quedar atrapados?

    ResponderEliminar
  152. Por que la Filosofia tiene importancia en todo el Mundo ?

    ResponderEliminar
  153. ¿Por qué se dice que la filosofía "sirve para entristecer" y cómo se relaciona esto con su función de denunciar la bajeza del pensamiento?
    Melany Ortiz 1003 jm

    ResponderEliminar
  154. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  155. Victoria Toro 1101 - JM
    Que significa que la filosofía sea "el pensar sobre el pensar"? Cómo se relaciona esto con la idea de la reflexión y la autoconciencia?

    ResponderEliminar
  156. ¿De qué manera el ejercicio filosófico nos ayuda a reconocer y superar nuestros propios prejuicios y limitaciones intelectuales?

    Daniel Serrano 1101 JM

    ResponderEliminar
  157. ¿ que implicaciones tiene la afirmación de que a filosofía sirve para "entristecer¨?

    ResponderEliminar
  158. ¿Cómo puede la filosofía ayudarnos a reconocer y enfrentar la estupidez en nuestra vida cotidiana, más allá del ámbito académico?

    Maria Camila Ayazo Vides 1103 JM

    ResponderEliminar
  159. Que hizo cuando su texto o filosofia les parecio incorrecta ante los demas y le hicieron comentarios por asi decirlo dañosos con usted y que es ser verdaderamente ser cobarde

    ResponderEliminar
  160. ¿Cómo puede la filosofía trascender del ámbito personal al cambio social? Dereck Castro1103 JM

    ResponderEliminar
  161. ¿Cómo puede la filosofía, al ser una forma de pensamiento, criticar la bajeza del pensamiento mismo? Alexandra Martinez Hernandez 1103 j.m

    ResponderEliminar
  162. ¿Por qué la filosofía consiste en ayudarnos a mantener prisionero en el silencio de nuestra interioridad?
    Sara Villamor 1103 JM

    ResponderEliminar
  163. ¿Por qué es importante aprender a pensar por nosotros mismos en lugar de solo aceptar lo que otros dicen?
    Alfremis la rosa JM1103

    ResponderEliminar
  164. ¿Cómo puede la lectura filosófica ayudarnos a liberarnos de los prejuicios?

    ResponderEliminar

Lectura filosófica

     Queridos estudiantes del IED Floridablanca:           Empecemos con la imagen sobre la utilidad de la filosofía que nos propone Gilles ...